
Manuel José García Caparrós
Memoria de un 4D andaluz
El histórico 4D en Málaga
La presencia del pueblo andaluz aquel 4 de diciembre de 1977 fue masiva, convocando a cientos de miles de personas en todas las capitales y, además, allí donde había emigración andaluza con Catalunya como foco principal de movilizaciones. En el caso de Málaga, una masiva manifestación exigió autonomía y libertad.
El 4D y Gª Caparrós, cronología de un asesinato

Publicado el Informe Jurídico sobre el caso García Caparrós
En la mañana del 4 de diciembre de 2019, y a 42 años del asesinato de Manuel José García Caparrós, la Asociación que lleva su nombre hace público un informe sobre el caso. En él se recoge todo lo relacionado con las comisiones de investigación del Congreso de los Diputados..Sigue leyendo
Presentación del libro «Yo también soy víctima»
Después de su paso por el Parlamento Europeo en un acto de la impunidad de los crímenes de la Transición donde fueron acompañadas por otros familiares y asociaciones, la familia García Caparrós continúa uniendo las luchas a través de su asociación y convoca un evento andaluz donde se presentará el..Sigue leyendo
La familia de García Caparrós lleva su caso al Parlamento Europeo
El Diario Sur de Málaga recoge así la visita al Parlamento Europeo, que tendrá lugar durante los días 6 y 7 de noviembre: El Caso García Caparrós llegará el próximo 6 de noviembre al Parlamento europeo en un encuentro organizado por el europarlamentario Javier Couso junto en coordinación con la..Sigue leyendo
La familia de García Caparrós solicita al Gobierno de España que el caso esté en Andalucía
La familia de Manuel José García Caparrós, sindicalista asesinado en Málaga en la manifestación autonómica del 4 de diciembre de 1977, ha pedido al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un «cambio absoluto de sensibilidad» con este caso para que se recopile toda la documentación sobre lo sucedido, se desclasifique..Sigue leyendo
Reconocimiento a García Caparrós en el ayuntamiento de Zalamea la Real
El ayuntamiento de Zalamea la Real ha aprobado, con unanimidad, una moción presentada por Izquierda Unida donde reconocerán a Manuel José García Caparrós con alguna distinción conforme al reglamento de Honores y Distinciones del consistorio. De igual manera, manifiestan el apoyo a los actos que se celebren en Málaga donde..Sigue leyendo
García Caparrós, enterrado en el Jardín del Recuerdo de Málaga
Relata Andalucía Información: Los restos de Manuel José García Caparrós, muerto de un disparo que recibió durante la manifestación por la autonomía andaluza del 4 de diciembre de 1977 en Málaga, se encuentran desde este lunes depositados en el Jardín del Recuerdo del parque cementerio de la capital. Los familiares..Sigue leyendo
Publicado en YouTube el documental «García Caparrós, memoria de nuestra lucha»
La cadena municipal Onda Azul de Málaga publica en su perfil de YouTube el documental «García Caparrós, memoria de nuestra lucha» (Carambolo, 2016), donde la familia del joven asesinado hace un balance de estos 40 años desde la histórica manifestación del 4D. La producción cuenta con el apoyo de nombres..Sigue leyendo
Declarado «Lugar de memoria democrática» la esquina donde fue asesinado García Caparrós
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en su número 237 del 14 de noviembre del 2017, declara la esquina de García Caparrós como «Lugar de la memoria democrática». Es el último lugar donde fue atendido y recogido aún con vida, antes de introducirlo Carlos Carmona en un coche..Sigue leyendo
Susana Díaz recibe a las hermanas de Manuel José García Caparrós
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha recibido, tras la petición de la familia, a las hermanas de Manuel José García Caparrós, muerto en la manifestación en Málaga en pro de la autonomía andaluza el 4 de diciembre de 1977. Durante la cita, Díaz se ha comprometido a reclamar..Sigue leyendo
Se levanta parte del secreto sobre el asesinato de García Caparrós
Tras la visita al Congreso de los Diputados de la familia García Caparrós, donde la familia a través de Unidos Podemos solicitó la documentación de las Actas de la Comisión de Encuesta que investigó el asesinato tanto de García Caparrós como la del joven estudiante de la universidad de la..Sigue leyendo
Presentación del libro M.J. García Caparrós de José Chamizo
La primera obra literaria sobre la vida de García Caparrós fue presentada en el proyecto Andalucía 77 en Coria del Río, bajo el título «M. J. García Caparrós, muerte en blanco y verde». Se pretende llevar a escena dicho texto teatral el próximo septiembre de 2018.
Solicitud de entrevista con Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía
El 5 de octubre, la familia de García Caparrós anunció en rueda de prensa la presentación de una solicitud para entrevistarse con Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía. Así lo recogía La Opinión de Málaga: Familiares de Manuel José García Caparrós, que murió el 4 de diciembre de..Sigue leyendo
La familia García Caparrós recibe el apoyo del Parlamento vasco
Recoge el periódico Málaga Hoy: La familia de Manuel José García Caparrós, el joven muerto durante las cargas policiales en una manifestación por la autonomía andaluza en 1977 en Málaga, reclamó ayer en el Parlamento Vasco «reparación, verdad y justicia» y apoyos para esclarecer este asesinato tras 40 años de..Sigue leyendo
Reconocimiento del Parlamento de Navarra al caso García Caparrós
Visita institucional de la familia al Parlamento de Navarra donde se apoyó de manera unánime la causa para que Manuel José García Caparrós sea declarado «víctima del terrorismo». Todos los grupos políticos representados en la cámara firmaron la siguiente declaración institucional exigiendo al Estado una declaración «inexcusable» que permita esclarecer..Sigue leyendo
Publicación de la Ley Andaluza de Memoria Democrática
El Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía recoge la Ley Andaluza de Memoria Democrática con el fin de «recordar y honrar a quienes se esforzaron por conseguir un régimen democrático en Andalucía, a quienes sufrieron las consecuencias del conflicto civil, a quienes lucharon contra la Dictadura franquista en defensa de..Sigue leyendo
Aprobación y comunicación de la solicitud de reapertura a grupos políticos en Parlamento y Congreso
El 8 y el 28 de marzo del 2017 fueron dos días muy importantes para el desarrollo del caso del asesinato de García Caparrós con número de expediente 10-17/OAM-000007. Tras su aprobación, el Parlamento andaluz y el Congreso de los Diputados notificaron a los grupos políticos los archivos facilitados por..Sigue leyendo
La familia de García Caparrós, recibida en el Parlament de Catalunya
Las hermanas de Manuel José García Caparrós fueron recibidas en el Parlament de Catalunya por los distintos grupos políticos que lo conforman, entregándoles la carta que hicieron pública para pedir el reconocimiento de Manuel José como víctima del terrorismo.
Donación del DNI de García Caparrós a la casa natal de Blas Infante
El Documento Nacional de Identidad (DNI) de Manuel José García Caparrós, muerto por un disparo durante la manifestación por la autonomía andaluza el 4 de diciembre de 1977 en Málaga, formará parte de la colección permanente de la Casa Natal de Blas Infante en la localidad malagueña de Casares. Noticia..Sigue leyendo
Presentación en el Parlamento de Andalucía el documento para la reapertura del caso
Así lo recogía eldiario.es/andalucia: El secretario general de PCA, José Manuel Mariscal, junto al portavoz parlamentario de IULV-CA, Antonio Maíllo, han acompañado este jueves a familiares de Manuel José García Caparrós, el joven malagueño asesinado durante la manifestación de la autonomía andaluza el 4 de diciembre de 1977, a una..Sigue leyendo
La familia García Caparrós acude a la inauguración del Paseo dedicado a Manuel José en La Roda de Andalucía
Primera actividad que inicia la celebración del 40 aniversario del 4D, una de las muchas iniciativas de rotulación de calles y plazas que durante el 2017 se han realizado en otros municipios como Gilena, Campillos, Torremolinos o Cádiz en referencia a Manuel José García Caparrós o al 4 de Diciembre.
Carta de la familia de García Caparrós solicitando la reapertura del caso
Carta firmada por las hermanas de Manuel Jesús García Caparrós el 20 de enero del 2017, semanas antes de publicarse la Ley Andaluza de Memoria Democrática. En ella, hacen un llamamiento a entidades e instituciones para reconocer la figura de su hermano como víctima del terrorismo. Foto: Europa Press /..Sigue leyendo
Estreno del documental «García Caparrós vive»
Las cooperativas Carambolo y Atrapasueños coordinaron la realización del documental «García Caparrós vive», que reúne voces en primera persona acerca de la vida del joven malagueño y sobre el 4 de diciembre. Estrenado en el teatro Albéniz de Málaga conmemorando el 39º aniversario de su asesinato. Disponible en la Librería..Sigue leyendo
Lanzamiento del proyecto García Caparrós Vive
Nuevo proyecto cultural (documental y libro) para apoyar la dignidad y la memoria. La familia García Caparrós colabora desde sus inicios donde surge la idea de impulsar de nuevo la lucha por la reapertura del caso. Más de 300 personas y entidades apoyan el proyecto. Enlace a la campaña en..Sigue leyendo
Hijo predilecto de Andalucía
El 28 de febrero de 2013, García Caparrós recibe la medalla de Hijo predilecto de Andalucía entregado por el gobierno autonómico. La decisión fue publicada el 19 de febrero del 2013 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Este reconocimiento fue entregado junto a Antonio Banderas (actor) y..Sigue leyendo
Hijo predilecto por Diputación de Málaga
Manuel José García Caparrós recibió el título de Hijo Predilecto entregado por la Diputación de Málaga. Diario Sur recogía la noticia de esta manera: La Diputación ha concedido hoy el título de Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga a Manuel José García Caparrós, distinción con la que se busca..Sigue leyendo